Saltar al contenido

Cómo hacer un botellero de madera ¡de la manera más sencilla!

¿Te gustaría aprender cómo hacer un botellero de madera o vinoteca de madera? Pues sigue leyendo…

Hoy doy la bienvenida al blog a Javier, de «Pasión Bricolaje», para presentarte el proyecto de cómo hacer un botellero de madera para guardar tus vinos. Pasión Bricolaje es un blog que habla de herramientas para tu casa, tanto cuáles son las mejores y más útiles, como también ideas para usarlas y hacer cosas increíbles con tus propias manos. Una suerte tener por aquí a alguien que sabe tanto sobre el arte de la cultura del “do it yourself” o “hazlo tú mismo”. Bueno, les dejo con Javier.

Si siempre has querido aprender cómo hacer un botellero de madera para guardar tus valiosas botellas de vino, aquí encontrarás todas las herramientas y los pasos necesarios para fabricarlo. El montaje es sencillo y en pocas horas, y así dispondrás del mobiliario adecuado para tus vinos. De hecho, a nadie que le apasione los vinos le debería faltar.

¿Por qué crear un botellero de madera? Lo ideal siempre es tener el vino en un espacio acondicionado para que conserve todas sus propiedades y la vinoteca hará que, además de mantenerlo organizado, se conserve a unas temperaturas óptimas, aunque esto dependerá del espacio destinado al botellero de madera.

Al tener un botellero de madera propio les dará un aire sofisticado a tu hogar y podrás organizar tus vinos como quieras. Seguro que se sorprenderán tus visitas, sobre todo porque la madera le dará un aspecto elegante y rústico al mismo tiempo. Ahora el alcohol en la cocina solo quedará para los que no son amantes de los buenos vinos.

Herramientas indispensables para saber cómo hacer un botellero.

Hay mucho tipos de botelleros de madera, pero aquí la idea es hacer algo sencillo y fácil. Muchas veces menos es más y a veces en la sencillez está la elegancia, así que este es el botellero elegido:

Un ejemplo de como hacer un botellero de madera

Posiblemente la mayor parte de las herramientas que necesitas las tengas en casa, pero, en caso de que no sea así, siempre habrá algún amigo o familiar que disponga de algunapara prestarte.

Las herramientas para construir tu botellero de madera:

Ingredientes
  • Listón de madera
  • Tablero de madera
  • Atornillador
  • Taladro
  • Sierra de calar
  • Lija de grano fino
  • Escuadra
  • Corona: ver foto a la derecha
  • Tornillos ¿Qué tipo y tamaño?
  • Lápiz
  • Metro
  • Pincel o brocha para pintar
  • Pintura (color que encaje con el sitio)

Corona para hacer agujeros en el botellero de madera

 

Con todos estos materiales el trabajo será sencillo y no necesitarán nada más. Y, en cuanto al color de la pintura, escojan un color que les guste, los oscuros quedarán más elegantes, mientras que los claros le darán un toque más alegre. Asimismo, los listones de madera deben ser de gran calidad para que soporten bien el paso de los años.

Pasos para saber cómo fabricar un botellero de madera

Las vinotecas son como pequeños armarios donde guardar el vino. En la actualidad los hay tanto cerrados como abiertos, de gran y pequeño tamaño y de diversos colores. Aquí realizaremos una vinoteca abierta para facilitar la colocación del vino y darle un aspecto moderno. Esta vinoteca te llevará hacerla solo unas pocas horas, e incluso te podría servir para guardar tus whiskys escoceses de la manera más original, por poner el ejemplo de alguna bebida espirituosa.

¿El resultado? Un botellero de madera moderno y elegante. En él insertarás las botellas por el cuello en lugar de hacerlo por su cuerpo y su base, para facilitar cogerlas y porque queda mejor presentado. El tablero será necesario para que quede bien anclado en el suelo y tenga estabilidad. Veamos paso a paso cómo conseguir este botellero o vinoteca de madera:

1. Corta el listón: medimos con el metro sobre el listón y aplicamos la escuadra para hacer una línea perpendicular. A continuación, cortamos con la sierra. El tamaño lo dejo a tu gusto, ya que dependerá de ti la altura que quieras darle al botellero de madera, no obstante mantén entonces una buena proporción con la base del botellero.

2. Mide el listón para hacer los agujeros: en la misma cara medimos cada 10 cm por un lado y por el otro 2 cm menos. Solo los tienes que marcar y unir las líneas, tienen que quedar torcidas por el desfase de los 2 cm.

3. Marca líneas rectas en el reverso del listón: con la guía del punto anterior, aprovecha para continuar las líneas en una de las caras pegadas al lado marcado. Es aconsejable emplear la escuadra para hacer líneas rectas y luego marcamos un punto en el centro de cada una.

4. Hacer agujeros con el taladro con la corona: en el punto central marcado realizamos agujeros, deben atravesar todo el listón, ya que es donde se introducirá el cuello de las botellas. Este paso se realiza en todos los puntos marcados. Después se pueden borrar las líneas a lápiz.

5. Cogemos el tablero para la base: marcamos por cada lado del tablero 35 cm y unimos los puntos. A continuación, lijamos todas las piezas ligeramente, es decir, listón y tablero.

6. Pintamos las piezas: ya podemos pintar el listón y el tablero. Puedes escoger la pintura que más te guste u optar por los clásicos colores de la madera oscura. Esperamos a que seque.

7. Colocamos el centro del tablero sobre el listón: medimos el centro del tablero bien y lo colocamos sobre el listón. Entonces procedemos a atornillarlo para fijarlo.

8. Darle la vuelta… ¡y listo!

Un brindis por tu botellero de madera hecho!

Conclusiones

Si realmente te gusta el vino y quieres que ocupe un lugar especial en tu hogar, nada mejor que aprender cómo hacer tu propio botellero de madera. No solo conservarás las propiedades de estos, sino que mostrarás tu pasión y sapiencia por estos caldos. Ganarán en organización y podrán ordenarlos según tus preferencias. Ten en cuenta que la luz daña al vino, por ello, es fundamental que tu botellero esté en un lugar alejado de la luz.

Los pasos a seguir para construir este sencillo botellero de madera son sencillos, solo exige precisión y paciencia. Cuando dispongan de tu botellero dejarás de tener el alcohol en la cocina. Por último, la calidad de los materiales que componen la vinoteca de madera es esencial para que duren en el tiempo y soporten bien el peso de las botellas. Así, te recomiendo invertir en materiales de calidad.

Si te sirve de ayuda, ¡compártelo! Ayudarás a alguien y aumentará el karma positivo que vendrá de vuelta a ti 😉

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)