Saltar al contenido

▷ Los 7 Whiskys 🥃 Buenos y Baratos de 2022 | Mi Minibar 🍹

Selección Whiskies baratos

Como puedes leer en el título, esta selección de los 7 whiskys buenos y baratos de este año busca afinar al máximo encontrar un whisky que esté bien y que no sea prohibitivo en cuanto a su precio, sobre todo si queremos repetir con una cierta asiduidad sin que el bolsillo se resienta… ni el paladar tampoco.

Para ello he buscado en su mayoría:

  1. Los mejores whiskys buenos y baratos, como es obvio.
  2. He tenido en cuenta marcas de este espirituoso reconocidas (alguna de ellas es la más vendida del mundo) y que sean además económicas.
  3. También algún whiskey barato un poquito mejor, de un rango medio-bajo que satisfaga a los más exigentes para un momento, es decir whisky bueno, bonito y barato para momentazos.
  4. Whiskys baratos y buenos para, como digo yo, botellones sibaritas.
  5. Buenos whiskys con los que darse un caprichito sin pasarse de listo con el precio.
  6. Además tengo en cuenta si están bien para regalo o para llevar a una fiesta si debes ir con algo debajo del brazo.

Espero que disfrutes leyendo esta selección de los whiskys buenos y baratos tanto como lo he hecho yo al hacer la búsqueda y ver todas las posibilidades que este tipo de bebida ofrece, con una amplia paleta de marcas, tipos y precios… ¡Incluso al principio me vi un poco perdido para poder elegir solamente 7 whiskys!

Espero a que te ayude a ti también a no volverte loco entre tanto whisky e ir al grano para encontrar marcas de mejores whiskys baratos. Bien, ¡vamos allá!

Los 7 whiskys buenos, bonitos y baratos de 2022 de menos a más.

7. Johnnie Walker Etiqueta Negra.

whisky baratos
Descripción: Los expertos en whisky consideran el Johnnie Walker Black Label una maravilla del arte del mezclado y por tanto uno de los whiskys buenos y baratos ideales. Contiene más de 30 whiskys de malta y grano procedentes de las mejores destilerías del mundo. Es el 2º whisky más vendido del mundo.

Sabor: Intenso y perfectamente equilibrado, de sabor ahumado a frutos negros y vainilla picante. Libera notas de vainilla dulce, cáscara de naranja y aromas de especias y pasas.

Echa un vistazo a la historia de “Juanito Caminante”, ¡no te decepcionará!:

Pros
  • Hay diferencia con el etiqueta roja.
  • Buen sabor ahumado.
  • Whisky económico y bueno.
  • Poca resaca.
Contras
  • Ojo, tapón de dosificador no muy bueno, se puede salir fácilmente.
  • Sabor fuerte.

Conclusión: Uno de los whiskys buenos y baratos ideales para compartir en cualquier ocasión, ya sea disfrutando de un rato agradable en casa con amigos o para una salida de viernes o sábado noche. Ojo que al ser ahumado puede que no encaje con cualquier paladar si buscas un whisky más suave.

Por supuesto hay otros ahumados mejores, como el Talisker 10 como ejemplo, no obstante la idea es buscar whisky barato y bueno y el Talisker no es tan barato.

¡Ah! La diferencia entre Johnnie Walker Black Label y Johnnie Walker Double Black es que es último intensifica su sabor y carácter ahumado, ya que respecta a precio suelen tener el mismo o muy similar.

 

6. Ballantine´s Finest whisky.

Otro whisky baratos
Descripción: Es un whisky escocés bueno, bonito y barato, cuya receta centenaria es apreciada por la armonía y equilibrio que se logra combinando las más de cincuenta maltas que lo componen.

La herencia de Ballantine’s se remonta a 1827 cuando el granjero George Ballantine abrió un pequeño almacén en Edimburgo y comenzó a suministrar un amplio rango de whiskys a una distinguida clientela.

Sabor: Whisky dorado y claro, suave, elegante, notas de brezo y miel. Sabores sutiles bien equilibrados, con chocolate con leche, manzana roja y vainilla. Carácter: suave, dulce y complejo.

Pros
  • No es garrafón como sí podrían ponerte en alguna discoteca.
  • Suave, siendo buena opción para contentar a la mayoría.
  • Uno de los whiskys más buenos y económicos de la selección.
Contras
  • No es el mejor whisky de la selección.
  • Aunque bueno para llevar a una fiesta, no lo es para regalo.
  • Cuidado a la hora de elegir si es una botella de 0,7 o 1 litro.

Conclusión: Uno de los whiskys más buenos y baratos de esta selección, quizás sea el whisky mas barato. Bien para llevarlo a una fiesta ya que convence a la mayoría por ser suave. Aunque no es el mejor de la selección ni es de los que más carácter tiene, pero sin duda es buena elección para hacer un botellón de whisky económico o para salir el fin de semana. ¿Ballantines vs red label? Difícil elección, yo prefiero por poco el Ballantine´s.

 

5. J&B Rare Whisky.

mejores whiskys baratos
Descripción: Justerini & Brooks, más conocido como J&B, es el tercer whisky escocés más vendido del mundo y se fundó en 1749.

J&B, whisky escocés como no podía ser de otra manera, es fruto de la vocación de sus creadores por hacer un blended que se elabora artesanalmente combinando 42 whiskys únicos de malta y grano elegidos cuidadosamente por su personalidad como excelentes whiskys, y por su capacidad de dotar de un sabor y un estilo únicos.

Sabor: suave, con un persistente toque dulce a madera y un delicado ahumado.

Pros
  • Es la única botella de 1 litro de la selección.
  • Uno de los tres más vendidos del mundo.
  • Si no el más económico, uno de los que más lo son.
Contras
  • Cuidado con sus resacas.
  • No es de los mejores whiskys de la selección.
  • No lo recomiendo para regalo.
  • Tampoco me convence del todo para llevar a una fiesta.

Conclusión: Aunque no sea garrafón, no me convencen sus resacas, algo que es muy importante para mí, no estar muriéndome al día siguiente, tampoco lo recomiendo para regalo o llevar a alguna fiesta y aunque es de los más vendidos del mundo (¡no puede haber tanta gente equivocadad!), de los más económicos y aunque es un litro, no es el que más me gusta de la selección.

 

4. Jameson Original Whisky.

Whisky irlandés barato
Descripción: Jameson es un whisky irlandés (el único de la selección) de triple destilación que pasa por un proceso artesanal para conseguir su sabor suave y equilibrado. Es una mezcla de whiskies de grano y de alambique,  y se envejecen en barricas de roble durante 7 años.

Sabor: Tiene un aroma suave y un ligero toque floral complementado con notas dulces, de madera tostada y jerez. Contiene una delicada fusión de sabores como vainilla, madera de roble y miel, perfectamente equilibrados con especias, caramelo y nueces.

Adecuado para preparar un Jameson Ginger & Lime: llena una copa con hielo hasta el borde, vierte un chorrito de este whisky irlandés y  llena la copa con Ginger Ale. Se añade una rodaja de lima y listo para disfrutar de un gran combinado.

Pros
  • Es un todoterreno que convence a muchos por su suavidad y fusión de aromas.
  • Un whisky barato (y bueno) que no te decepciona.
Contras
  • Si te gusta el whisky clásico no es el más adecuado.

Conclusión: Como buen irlandés es ideal para celebrar San Patricio y sin duda es un buen whisky barato de esta nacionalidad. Aunque sigue habiendo mejores whiskys en esta selección, sin duda merece darle una oportunidad por su suavidad ya que encaja para combinarlo con cola o con ginger ale.

No me parece ideal para regalo pero sí para llevar a una fiesta y sorprender con un whisky atípico y suave que convence a muchos.

 

3. Johnnie Walker Etiqueta Roja.

El whisky más vendido del mundo
Descripción: Johnnie Walker Red Label es el whisky escocés mezclado más vendido del mundo siendo el buque insignia de la destilería escocesa fundada en 1820, que precisamente este año celebran 200 aniversario. Además es ganador de más de 30 premios, incluyendo dos Grand Gold en la Le Monde Selection y tres Gold en el International Wine and Spirits Competition.

Sabor: Aromas y sabor frescos, dulces y afrutados combinados con un final ahumado, lo que lo hace ideal para usarlo en cualquier cocktail de whisky o para tomarlo un sábado por la noche.

Pros
  • Quedas como un rey si lo llevas a una fiesta o botellón.
  • El whisky económico más conocido del mundo.
Contras
  • No es ideal para regalo.
  • No es tan suave como un Ballantine´s por ejemplo.
  • Al no ser tan suave puede no convencer a los no bebedores de whisky.

Conclusión: Es el clásico de gama baja-media de «Juanito Caminante», ideal para llevar a fiestas o usarlo para cócteles, siendo por un tanto un todoterreno que conoce todo el mundo, sin duda recomendable para quedar bien casi en cada situación.

 

2. Jack Daniel’s Nº 7 – Tennessee  Whiskey, de los mejores whiskies baratos.

whisky marcas baratas
Descripción y Sabor: Elaborado con agua de manantial mediante un proceso perfeccionado por Jack Daniel’s desde 1866, y que logra su sabor suave gracias a un proceso de filtrado gota a gota con carbón de arce sacarino (lo cual lo convierte en un Tennessee Whiskey).

Sabor: Equilibrio de aromas dulces y de roble tostado.

Pros
  • Buena relación calidad-precio.
  • Un clásico.
  • Bueno para llevar a una fiesta si gusta el whisky.
Contras
  • Viene sin caja así que por presentación no es el mejor para regalo.
  • Se sale de la media de precios de esta selección de whiskys buenos y baratos.

Conclusión: Un whisky que siempre he asociado a blues, a rock & roll a Elvis Presley, que tiene mucho carácter pero que es un tanto suave. Se sale un poco del rango de precios de esta selección de whisky pero sigue siendo un whisky económico y además muy bueno. ¡Es imposible hacer selecciones de whisky en esta web y dejar a Jack Daniel´s fuera!

 

1. Chivas Regal 12 años, el mejor whisky económico.

 

El mejor whisky barato de 2021
Descripción: Chivas Regal 12 es un whisky escocés mezcla de diferentes whiskys de malta y grano. La mezcla de whiskys se madura durante un mínimo de 12 años. Su principal malta es Strathisla, que da nombre a su destilería y es una de las más antiguas que hay en funcionamiento actualmente en el corazón de Keith, Escocia.

Sus raíces se remontan a más de 200 años, siendo realizado por James y John Chivas y para una clientela adinerada que incluía a la Reina Victoria de Inglaterra.

Sabor: Es un whisky con un aroma de hierbas silvestres, brezo, miel y frutas. Se recomienda colocar las rodajas de manzana en el fondo del vaso y verter whisky Chivas Regal 12 años, dejar reposar durante unos pocos minutos y disfrutar su intenso sabor Las rodajas de manzana al interactuar, abren las notas frutales intensificando sus toques a manzanas entre otras frutas.

Pros
  • Ideal para regalo.
  • Bueno para adentrarte en la marca Chivas.
  • No hay fallo, sabes qué compras y merece el precio.
  • Al no ser ahumado suele convencer a más gente.
Contras
  • Hay otros whiskys buenos y baratos para llevarlos a una fiesta.
  • No es de los whiskys más baratos de esta selección.

Conclusión: El capricho de esta selección, es uno de los whiskys más caros de esta selección, pero sigue sigue siendo un whisky bueno y barato para su nivel. No es tan todoterreno como los anteriores en cuanto a situaciones (aunque me atrevería a hacer algún cocktail concreto con él), sino para tomar en petit comité.

Ideal para adentrarte en la marcha Chivas ya que es el más barato de todos, habiendo también Chivas de 18 y 25 años.

 

Tabla comparativa de whisky bueno y barato de 2022.

 CantidadGraduaciónAñosPaísTipo¿Llevar a una fiesta?¿Regalo? 

Johnnie Walker Black
0,7 litros40%2EscociaBlendedSiSiVer en Amazon

Ballantines
0,7 litros40%NoEscociaBlendedSiNoVer en Amazon

J&B Rare
1 litro40%NoEscociaBlendedNoNoVer en Amazon

Jameson
0,7 litros40%7IrlandaBlendedSiNoVer en Amazon

Johnnie Walker Red
0,7 litros40%6EscociaBlendedSiNoVer en Amazon

Jack Daniel´s
0,7 litros40%5USAWhisky de granoNoSiVer en Amazon

Chivas Regal 12 años
0,7 litros40%12EscociaBlendedNoSiVer en Amazon

Guía todos los tipos de whiskys baratos en la actualidad.

Los diferentes tipos de whisky se caracterizan principalmente por los años que han permanecido en el barril o si este antes había contenido vino de Oporto, jerez o bourbon.

El whisky está elaborado principalmente de cebada malteada y es tradicionalmente destilado en alambiques de cobre con forma de cebolla. Dependiendo del origen de la malta, estos a su vez se denominan:

  • Single Malt: es un whisky elaborado exclusivamente con cebada malteada en una única destilería.
  • Vatted malt: es una mezcla de whiskys de diferentes destilerías pero solo de malta. Si un whisky es etiquetado solamente como «malt» es casi seguro que será un vatted malt. Se suele destilar en alambique de destilación continua o columnas de destilación (Coffey stills).
  • whisky de grano: hecho a partir de cebada sin maltear, maíz y otro tipo de cereales, siendo también posible el malteado. Se suele destilar en alambique de destilación continua o columnas de destilación (Coffey stills).
  • Blended whisky o whisky mezclado: es una mezcla de los dos anteriores, es decir, un blended es una mezcla de granos y/o diferentes whiskys.

El whisky según su origen de fabricación:

  • Escocés: requiere elaboración de cerveza, fermentación y destilación en la destilería, con envejecimiento de mínimo tres años en barriles de roble. Más de cien destilerías están activas hoy en Escocia.
  • Irlandés: las maltas simples irlandesas, consideradas más ligeras, se destilan tres veces en una olla y esto se debe al uso de una mezcla de cebada malteada y cebada sin maltear. Hay menos de una docena de destilerías en funcionamiento en Irlanda.
  • Americano: está hecho de cualquier tipo de grano, incluyendo centeno, maíz, cebada y trigo. Los Bourbons componen alrededor de un tercio de los whiskys estadounidenses.
  • Bourbon: se produce a partir de una mezcla de cereales que contiene al menos un 51% de maíz y solo debe cultivarse en barricas nuevas de roble. No hay período mínimo de maduración.
  • Japonés: esta industria, con técnicas similares a la escocesa, ofrece sabores tradicionales como la turba, elementos nuevos e innovadores, como la crianza en barriles de vino de ciruela.
  • Canadiense: son conocidos por agregar siempre un poco de centeno, hechos de una mezcla de cebada, maíz y trigo. Este grano, más rústico, ha logrado establecerse en este país con suelos pobres y clima severo.

Cómo se toma el whisky bueno:

No hay manera buena o mala de beberlo, la cuestión es disfrutarlo. En cualquier caso aquí tienes unas recomendaciones para disfrutar un poco más del whisky:

  • Elige un vaso corto si bebes whisky puro, con un poco de hielo o con agua. Para tragos largos, usa un vaso alto, delgado, con bordes rectos.
  • La temperatura influye mucho a la intensidad del sabor y la sensación en la boca.
  • En nariz simplemente vierte una medida en el vaso, tómalo de la base, levanta la nariz e inhala con suavidad.
  • En la boca, disfruta dejando que el whisky ruede en tu paladar durante unos diez segundos, antes de permitir que se escurra sin problemas.
  • La forma más sencilla de saborear el whisky es beberlo puro, mientras enjuagas la boca con agua fresca entre sorbos.
  • Muchas personas también agregan agua a su whisky, ya que libera los aromas cuando los líquidos se combinan. Recuerda que demasiada agua puede echar a perder un whisky y aplanar sus capas de sabores.
  • Intenta degustarlo en diferentes vasos y a diferentes temperaturas. Añadir un poco de agua o una mezcla. Prueba un cóctel también.
  • Ten en cuenta que sobre gustos no hay nada escrito y que tú eres la única persona que conoces la preparación que te conviene para ser el mejor whisky del mundo.

Historia del whisky

El primer escrito sobre el whisky data de 1405 en Irlanda, donde era destilado por los monjes. También fue mencionado en Escocia en 1496.​ Sin embargo, se creía que el whisky ya existía desde hacía varios cientos de años. No obstante cuándo y dónde fue destilado por primera vez es desconocido y debido a la poca documentación existente, el origen de la bebida es incierto.

Se cree que el whisky fue inventado en China  a finales del siglo XIII, con la esperanza de producir un medicamento que curara la peste bubónica. Al igual que el ron que se cree que se ya se conocía en Malasia, el whisky también parecía hacerse también en Asia desde tiempos inmemoriales.

La tecnología sería exportada a todo el mundo y, con los años, los escoceses perfeccionarían y refinarían el proceso hasta el punto que lo conocemos hoy cuando hay cientos de variedades de whisky disponibles. De todas formas, la cultura celta sabía cómo destilar cebada y centeno.

Curiosidades sobre esta bebida espirituosa:

  • El término whisky whiskey deriva del gaélico escocés uisge beatha y del gaélico irlandés uisce beathadh, que significa «agua de vida», y era considerado un regalo de sus dioses que revivía a los muertos y calentaba durante el crudo invierno.
  • En los siglos XVII y XVIII el whisky barato se usaba para preservar los cuerpos destinados a la disección.
  • Los whiskys no maduran en la botella, solo en el barril, por lo que la edad de un whisky es el tiempo entre destilación y embotellamiento. Esto refleja la interacción entre el barril y el whisky, cambiando su composición química y su sabor.
  • El Parlamento y la Iglesia en Inglaterra querían controlar los hábitos de los bebedores y debido a ello en 1579 se promulgó una ley que trató de erradicar la bebida durante los domingos, pero en 1780 se incrementaron los impuestos sobre el vino, por lo que la popularidad y la demanda del whisky aumentó.
  • Salud y posibles alergias a tener en cuenta

Salud y posibles alergias a tener en cuenta.

Sin entrar demasiado en posibles alergias e intolerancias, comentar que el whisky es sin gluten (contenido en el trigo, avena, cebada y centeno), a pesar de que esté hecho de centeno o cebada, y es que en el proceso de destilación pierde el gluten, a diferencia de la cerveza que no lo pierde. Aquí más detalle sobre el gluten y las bebidas que no lo contienen.

Aunque no lo ponga en todas las marcas de whisky ni en las propiedades del producto en Amazon, debe ser también por lógica vegetariano.

Por último, cuidado los alérgicos a frutos secos (una de las alergias más típicas) si el producto tiene nota de almendras como algunas veces explican en el sabor, también al resto de ingredientes que le dan aromas y sabores, para más seguridad consultar en la web oficial del producto.

Y recuerda el abuso de alcohol es peligroso para la salud. Consumir con moderación.

Si te resultó útil y ameno este análisis, te rogaría que compartieras en redes sociales, no te cuesta nada y a mí me ayudas mucho a seguir adelante con este tipo de análisis. ¡A tu salud!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 10 Promedio: 4.3)