
Como puedes leer en el título, aquí trato de hacer una selección de los 7 mejores whiskys irlandeses de 2022 que por supuesto incluya al mejor whisky irlandés, y que además tengan una buena relación calidad-precio, o que simplemente sea posible comprarlos.
Para mí no tiene ningún sentido analizarlo y que no lo podamos probar, bien porque sea una edición limitadísima o porque pertenezca a una colección privada o tenga un precio disparatado.
Como no se puede ser tan categórico y porque sobre gustos no hay nada escrito, esto es lo que he tenido en cuenta para elegir los que me parece a mí que son los mejores whiskys irlandeses del mundo:
- Elegir el que creo que tiene la mejor relación calidad-precio,
- O el que creemos que es adecuado para una situación especial, y según qué tipo.
- Whisky irlandés, marcas y si es adecuado para regalo.
- También si eres nuevo y quieres probar marcas de whisky irlandés, o empezar por alguno sencillo y de precio competitivo.
- O si ya conoces algunos buenos whiskies irlandeses y buscas alguno nuevo que no conozcas y que quieras probar y con ello sorprender también a alguien que también esté versado en la materia.
En lo que sí van a coincidir todos es en los siguientes detalles: que tengan una calidad mínima para evitar al máximo indeseables resacas, darle una alegría al paladar y que se ajusten a momentos especiales, bien con amigos, familia, pareja o disfrutarlo a solas.
Índice
- Guía de compra de los mejores whiskys irlandeses. Cosas a tener en cuenta:
- Tabla comparativa de los mejores whiskys irlandeses.
- Los 7 mejores whiskys del país del trébol.
- Marcas de whiskys irlandeses en profundidad.
- Guía para saber cuál es el mejor whisky en la actualidad y los tipos.
- Cómo se hacen los mejores whiskys irlandeses y la comparativa con otros países.
- ¿Por qué una selección de whisky irlandés y marcas?
- Cómo se toma el whiskey irlandés.
- Curiosidades sobre esta bebida espirituosa.
- Salud y posibles alergias a tener en cuenta.
Guía de compra de los mejores whiskys irlandeses. Cosas a tener en cuenta:
La ley de Whisky de Irlanda de 1980 define los requisitos básicos para el whisky irlandés según la industria de alimentación, proveniente del Departamento de Agricultura. El whisky irlandés debe:
- Fabricarse de una mezcla de cebada malteada, además de otros granos de cereal (opcional);
- Ser triturado, fermentado, destilado a no más de 94.8% ABV y madurado en barricas de madera, como el roble, que no exceda los 700 litros por un mínimo de tres años en la República de Irlanda y / o Irlanda del Norte;
- No contener aditivos que no sean agua y colorante de caramelo (e150a);
- Conservar las características de sus materias primas (en otras palabras, huele y sabe a whisky);
- Embotellar a no menos del 40% ABV.
Un buen whisky irlandés debe incluir cebada malteada y puede incluir otros granos de cereales sin maltear, lo que da como resultado cuatro tipos principales de whisky:
Malta : el whisky maltés irlandés se elabora con cebada malteada al 100% y se destila en pots. El whisky de malta solo proviene de una sola destilería.
Pot Still : el whisky irlandés Pot Still (alambique de caldera, Pot es olla o caldera) se elabora a partir de una mezcla de un mínimo de 30% de malteado y un mínimo de 30% de cebada sin maltear, con hasta un 5% de otros cereales agregados, y se destila en los alambiques. Una sola olla de whisky viene de una sola destilería.
Grano : el whisky irlandés de grano se elabora con no más de 30% de cebada malteada en combinación con otros cereales enteros sin maltear (generalmente maíz, trigo o cebada) y se destila en columnas fijas. El whisky de grano único proviene de una sola destilería.
Blend: el whisky irlandés mezclado es una mezcla de dos o más de los estilos de malta, de olla y de grano.
Tabla comparativa de los mejores whiskys irlandeses.
Cantidad | Graduación | Años | País | Tipo | Regalo | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Tullamore Dew 12 años | 0,7 litros | 40% | 12 | Irlanda | Blended | Si | Ver en Amazon |
![]() Roe & Co 7 años | 0,7 litros | 45% | 7 | Irlanda | Blended | Si | Ver en Amazon |
![]() Kilbeggan | 0,7 litros | 40% | 7 | Irlanda | Blended | No | Ver en Amazon |
![]() Connemara Peated | 0,7 litros | 40% | 12 | Irlanda | Single Malt | No | Ver en Amazon |
![]() Bushmills | 0,7 litros | 40% | 10 | Irlanda | Single Malt | No | Ver en Amazon |
![]() Redbreast 12 años | 0,7 litros | 40% | 12 | Irlanda | Pure Post Still | Si | Ver en Amazon |
![]() Jameson Select Black Barrel | 0,7 litros | 40% | 2 | Irlanda | Blended | Si | Ver en Amazon |
Los 7 mejores whiskys del país del trébol.
He “investigado” unos cuantos de los mejores whiskys irlandeses y expongo aquí mi top 7 de los mejores, los que son más representativos, para diferentes momentos y los describo según diferentes situaciones o momentos, así que vamos allá:
7. Tullamore Dew 12 años.

Es un whisky conocido mundialmente por su suave y amable complejidad de sabor, siendo una mezcla de whisky de malta y whisky de grano madurado en barricas de bourbon y jerez.
Sabor: ligero y suave con toques de especias suaves (nuez moscada, pimienta de Jamaica), un toque de miel y frutas cremosas en yogur. En nariz tiene notas de mermelada de fresa, pasas sultanas, dátiles y galletas.
- Uno de los mejores de Tullamore Dew.
- Sorprende a bebebores de whisky escocés.
- Grandes expectativas pueden hacer que decepcione.
- Su relación calidad-precio si se ha probado otros de Tullamore.
Conclusión: Uno de los mejores whiskys irlandeses y más conocidos, probablemente el más conocido junto con la destilería Jameson (ver más abajo). Un whisky de 12 años que es suave y a la vez complejo.
Quizás la pega es que pueda decepcionar si se crean grandes expectativas, sin embargo sorprende positivamente a bebedores de whisky escocés.
6. Roe & Co 7 años.

Sabor: Con una textura cremosa, suave y sedosa, es un whisky dulce, con un toque de vainilla, a peras especiadas. Recomendable tomarlo solo o con un pequeño trozo de manzana en el vaso que intensifique sus sabores.
- Sorprende por ser desconocido.
- Suave con un ligero toque dulzón.
- Un whisky de 7 años con buena relación calidad-precio.
- Su botella me parece bonita como para regalarlo.
- No es tan conocido como otros de esta selección.
- Destilería nueva con poca tradición.
- Hay mejores whiskys en esta selección.
Conclusión: Quizás el tapado de esta selección por ser una destilería relativamente actual. Es suave como todos los irlandeses y con un toque dulce, un whisky amable y bonito para regalo aunque venga sin envase.
Como contras decir que hay whiskys irlandeses mejores o con más tradición, no obstante pocos ofrecen una tan buena relación calidad-precio.
5. Kilbeggan Irish Whisky.

Sabor: suave y un final de malta agradable. Suaves sabores de turrón de almendra, melocotón, caramelo y vainilla antes de terminar rápidamente con suaves y ligeros sabores de azúcar de malta. La sequedad persiste junto con algunos tonos de madera genuina de roble.
- Whisky irlandés de calidad y con carácter.
- Suave y a muy buen precio.
- Un añejo de 7 años.
- Un poco picante.
- No resulta bonito o es una marca conocida para regalo.
- La descripción de Amazon es de otra bebida que no tiene nada que ver pero el envío es correcto.
Conclusión: Aunque no pasa por la triple destilación (doble en este caso) que marcan los cánones de los mejores whiskys irlandeses, sigue siendo un buen whisky para sumergirte por 1ª vez en este tipo de whiskys ya que además está bastante bien de precio. Eso sí, es algo picante al final y con respecto al diseño decir que no lo recomiendo para regalo.
4. Connemara Peated Single Malt.

Sabor: A miel, mezclada con notas vegetales de humo de turba, agua dulce de cebada, especias ligeras y roble de vainilla. Las notas de miel dulce, cremosa y afrutada que ayudan a equilibrar el ahumado de la turba.
Es el whisky irlandés más premiado, con una gran colección de Medallas de Oro y ha sido honrado como el «mejor whisky single malt irlandés del mundo».
- Buen producto a buen precio.
- Mezcla lo bueno del whisky irlandés con el ahumado escocés.
- El único Single Malt ahumado irlandés.
- Por algunos euros más puedes encontrar mejor whiskys ahumados (escoceses, claro).
- No resulta atractivo como para regalarlo.
- No es para cualquier paladar dado su carácter.
Conclusión: El whisky más joven de la selección en lo que se refiere a la destilería (no a su añejada, que es de 12 años), combina lo mejor de los irlandeses (triple destilado) y escoceses (ahumado). Aunque tiene buen precio, creo que hay mejores whiskys irlandeses por ese precio y tampoco me convence demasiado su diseño como para ofrecerlo como obsequio.
3. Bushmills Single Malt Irish.

Sabor: Resulta fresco y sabroso. Se aprecian notas a miel y fruta madura y llaman la atención el sabor a la vainilla, el chocolate con leche y la madera ligeramente tostada.
- No está mal en cuanto a relación calidad-precio.
- Muy representativo de los mejores whiskys irlandeses.
- Whisky conocido dentro de los irlandeses.
- Un poco fuerte para ser un 10 años.
- Aunque viene en su caja propia, no me convence para regalo.
Conclusión: Autentico whisky de malta que sorprende por su acabado excepcionalmente suave. Un añejo de 10 años que representa bien los mejores whiskys irlandeses y aceptable en cuanto a precio por lo que da de sí. Sin duda una buena elección para tomar, aunque no tanto para regalar en mi opinión.
2. Redbreast 12 años.

Ello lo ha llevado a ser el ganador de múltiples premios y a ser considerarlo por muchos como el mejor whisky irlandés del mundo.
Sabor: Es equilibrado, cálido, rico, generoso y elegante. Sabroso balance de frutas, especias y sherry con un final algo complejo.
- Recomendado por expertos.
- Ideal para sorprender por ser bueno y poco conocido.
- Premiado en la “San Francisco Spirits”.
- Te cambia para bien la opinión sobre los whiskys irlandeses.
- Un 12 años espectacular para regalo.
- Su precio, de los más caros de la selección, si no el que más.
- Poco conocido entre el gran público, puede resultar por ello poco atractivo.
Conclusión: Aunque es el más caro de la selección (a no ser que esté de oferta), su precio merece mucho la pena.
A pesar de ser desconocido para el gran público, es un buen whisky irlandés de 12 años que recomiendan los maestros «whiskeros» irlandeses, y que se refrenda por los premios recibidos en el evento de whiskys más conocido del mundo, “San Francisco Spirits”. Apuesta segura por la inversión que supone.
1. Jameson Select Reserva Black Barrel.

Este Jameson tiene la peculiaridad de que ha sido envejecido en barricas carbonizadas de bourbon, de ahí su nombre de «Black Barrel».
También su composición: al tradicional «still pot» (alambique de caldera) de whisky irlandés (combinando malta y cebada sin maltear para luego seguir el proceso de triple destilación tradicional irlandés) se le suma una pequeña proporción de whisky escogido típico de la gama superior de Jameson.
Sabor: De sabor intenso y suave con intensos aromas de caramelo cremoso y azúcar y un sabor en el que predomina la dulzura suave de las especias y la vainilla.
- La mejor relación calidad-precio.
- Buen ejemplo para probar a qué saben los mejores whiskys irlandeses.
- Bueno también para combinar o cocktails.
- Suave, deja en la boca múltiples sabores y baja como el agua.
- El punto anterior debería estar entre los contras, ¡es un peligro! 😉
- Elegante para regalo.
- Preferido el anterior respecto a sabor.
Conclusión: La marca de whiskey irlandés más conocida, Jameson, en este caso es de un color mucho más oscuro, casi de jerez amontillado y un sabor ligeramente ahumado sin ser tan exagerado como un Islay ni el sabor salado de un Lagavulin. Un reserva y un premium de la destilería irlandesa más conocida, para mí el mejor whisky irlandés de esta selección. Da mucho de sí por un precio tan reducido.
Marcas de whiskys irlandeses en profundidad.
Aquí tienes psots con precios, las mejores ofertas y qué tipos de whisky ofrece cada una de las marcas más conocidas o vendidas de whisky irlandés, ¡échales un vistazo!
Guía para saber cuál es el mejor whisky en la actualidad y los tipos.
Los diferentes tipos de whisky se caracterizan principalmente por los años que han permanecido en el barril o si este antes había contenido vino de Oporto, jerez o bourbon.
El whisky está elaborado principalmente de cebada malteada y es tradicionalmente destilado en alambiques de cobre con forma de cebolla. Dependiendo del origen de la malta, estos a su vez se denominan:
- Single Malt: es un whisky elaborado exclusivamente con cebada malteada en una única destilería.
- Vatted malt: es una mezcla de whiskys de diferentes destilerías pero solo de malta. Si un whisky es etiquetado solamente como «malt» es casi seguro que será un vatted malt. Se suele destilar en alambique de destilación continua o columnas de destilación (Coffey stills).
- whisky de grano: hecho a partir de cebada sin maltear, maíz y otro tipo de cereales, siendo también posible el malteado. Se suele destilar en alambique de destilación continua o columnas de destilación (Coffey stills).
- Blended whisky o whisky mezclado: es una mezcla de los dos anteriores, es decir, un blended es una mezcla de granos y/o diferentes whiskys.
Cómo se hacen los mejores whiskys irlandeses y la comparativa con otros países.
- Irlandés: las maltas simples irlandesas, consideradas más ligeras, se destilan tres veces en una olla y esto se debe al uso de una mezcla de cebada malteada y cebada sin maltear. Hay menos de una docena de destilerías en funcionamiento en Irlanda.
- Escocés: requiere elaboración de cerveza, fermentación y destilación en la destilería, con envejecimiento de mínimo tres años en barriles de roble. Más de cien destilerías están activas hoy en Escocia.
- Americano: está hecho de cualquier tipo de grano, incluyendo centeno, maíz, cebada y trigo. Los Bourbons componen alrededor de un tercio de los whiskys estadounidenses.
- Bourbon: se produce a partir de una mezcla de cereales que contiene al menos un 51% de maíz y solo debe cultivarse en barricas nuevas de roble. No hay período mínimo de maduración.
- Canadiense: son conocidos por agregar siempre un poco de centeno, hechos de una mezcla de cebada, maíz y trigo. Este grano, más rústico, ha logrado establecerse en este país con suelos pobres y clima severo.
- Japonés: esta industria, con técnicas similares a la escocesa, ofrece sabores tradicionales como la turba, elementos nuevos e innovadores, como la crianza en barriles de vino de ciruela.
¿Whisky irlandés o escocés? Opiniones.
Es una buena pregunta, aunque creo que se responde rápido: Escocia es la cuna del whisky y allí se hacen los mejores whiskys. Dicho esto, hay whiskys irlandeses espectaculares y con una relación calidad precio muy buena.
Si tuviera que generalizar diría que el whisky irlandés, al ser filtrado una vez más que el escocés es más suave, siendo ideal para iniciarte. El escocés en cambio suele tener mucho carácter y está muy bien para bebedores más experimentados.
¿Por qué una selección de whisky irlandés y marcas?
Mi curiosidad viene de la serie (basada en hechos reales) Peaky Blinders, familia mafiosa de Birmingham y que está recreada justo después de la 1ª guerra mundial. Serie impecable en cuanto a historia y acción, e irresistible buen gusto en cuanto a música en general (Nick Cave pone música a los créditos) y en cuanto a vestuario.
En toda la serie no paran de beber whisky irlandés el cual debe estar muy bueno si lo asociamos al buen gusto que hay en el resto de detalles. Te reirás pero, ¡eso fue lo que me hizo adentrarme en los whiskys de este país! Te dejo aquí el tráiler:
Cómo se toma el whiskey irlandés.
No hay manera buena o mala de beberlo, la cuestión es disfrutarlo. En cualquier caso aquí tienes unas recomendaciones para disfrutarlo un poco más:
- Elige un vaso corto si bebes whisky puro, con un poco de hielo o con agua. Para tragos largos, usa un vaso alto, delgado, con bordes rectos.
- La temperatura influye mucho a la intensidad del sabor y la sensación en la boca.
- En nariz simplemente vierte una medida en el vaso, tómalo de la base, levanta la nariz e inhala con suavidad.
- En la boca, disfruta dejando que el whisky ruede en tu paladar durante unos diez segundos, antes de permitir que se escurra sin problemas.
- La forma más sencilla de saborear el whisky es beberlo puro, mientras enjuagas la boca con agua fresca entre sorbos.
- Muchas personas también agregan agua a su whisky, ya que libera los aromas cuando los líquidos se combinan. Recuerda que demasiada agua puede echar a perder un whisky y aplanar sus capas de sabores.
- Intenta degustarlo en diferentes vasos y a diferentes temperaturas. Añadir un poco de agua o una mezcla. Prueba un cóctel también.
- ¿Quieres probarlo en el clásico cocktail de café irlandés? En esta web tienes toda la información sobre cafés para que puedas elegir el que tú prefieras.
- Ten en cuenta que sobre gustos no hay nada escrito y que tú eres la única persona que conoces la preparación que te conviene para ser el mejor whisky del mundo.
Curiosidades sobre esta bebida espirituosa.
- El término whisky o whiskey deriva del gaélico escocés uisge beatha y del gaélico irlandés uisce beathadh, que significa «agua de vida», y era considerado un regalo de sus dioses que revivía a los muertos y calentaba durante el crudo invierno.
- En los siglos XVII y XVIII el whisky barato se usaba para preservar los cuerpos destinados a la disección.
- Los whiskys no maduran en la botella, solo en el barril, por lo que la edad de un whisky es el tiempo entre destilación y embotellamiento. Esto refleja la interacción entre el barril y el whisky, cambiando su composición química y su sabor.
- El Parlamento y la Iglesia en Inglaterra querían controlar los hábitos de los bebedores y debido a ello en 1579 se promulgó una ley que trató de erradicar la bebida durante los domingos, pero en 1780 se incrementaron los impuestos sobre el vino, por lo que la popularidad y la demanda del whisky aumentó.
Salud y posibles alergias a tener en cuenta.
Sin entrar demasiado en posibles alergias e intolerancias, comentar que el whisky es sin gluten (contenido en el trigo, avena, cebada y centeno), a pesar de que esté hecho de centeno o cebada, y es que en el proceso de destilación pierde el gluten, a diferencia de la cerveza que no lo pierde. Aquí más detalle sobre el gluten y las bebidas que no lo contienen.
Aunque no lo ponga en todas las marcas de whisky en las propiedades del producto en Amazon debe ser también, por lógica, vegetariano.
Por último, cuidado los alérgicos a frutos secos (una de las alergias más típicas) si el producto tiene nota de almendras como algunas veces explican en el sabor, también al resto de ingredientes que le dan aromas y sabores, para más seguridad consultar en la web oficial del producto.
Y recuerda el abuso de alcohol es peligroso para la salud. Consumir con moderación.
Si te resultó útil y ameno este análisis, te rogaría que compartieras en redes sociales, no te cuesta nada y a mí me ayudas mucho a seguir adelante con este tipo de análisis. Salud, digo ¡cheers!