Saltar al contenido

▷ 9 Mejores Tequilas Blancos para Margaritas 🍸 de 2022

Los 9 mejores tequilas blancos para margarita

Con este post trato de hacer dos cosas: presentarte los 3 mejores tequilas blancos para margaritas y por otro lado comprender un poquito más un gran espirituoso.

El tequila es el regalo que los mexicanos hacen al mundo y es motivo de orgullo nacional en el país. Es, contrariamente a los clichés, una bebida que no sólo sirve para chupitos y resacas calamitosas, y si te ha ocurrido, como a mí, es porque estabas bebiéndolo de una única manera, además de quizás un tequila no muy bueno. Esto te puede pasar con un mal whisky, un mal ron o cualquier otra bebida que no sea de la mejor calidad y si la tomas sola.

También tengo en cuenta otros detalles para hacer esta selección de los mejores tequilas blancos para margaritas. Estos detalles son:

  1. Los tequilas con la mejor relación calidad-precio.
  2. El que creo más adecuado para una situación especial, y según qué tipo de situación.
  3. Si es ideal para regalo.
  4. También si eres nuevo y quieres probar un clásico, o empezar por alguno sencillo y de precio competitivo.
  5. O si ya conoces algunas marcas/botellas de tequila y buscas alguna nueva que no conozcas y que quieras probar y con ello sorprender a alguien que también esté versado en la materia.
  6. Que sean asequibles a todos los bolsillos, ya que no veo sentido analizar un tequila si luego resulta que es una edición imposible de conseguir o con un precio disparatado.

En lo que sí van a coincidir todas las marcas de tequila blanco que nombro en esta selección es que tengan una calidad mínima para evitar al máximo indeseables resacas, y por supuesto darle una alegría al paladar ¿Me acompañas?

Mini guía de compra de tequilas blancos y cosas a tener en cuenta.

Puedes saltarte este punto si quieres ir directo a saber cuál es mi selección de los 3 mejores tequilas blancos para margaritas de este año y si ya estás versado en tequilas. Si no sigue leyendo, te ayudará a desmitificar y entender cuál te va a gustar más sin haberlas probado:

Lo primero es decir que decir los mejores tequilas blancos mexicanos es equivalente a decir los mejores tequilas blancos del mundo ya que:

El tequila se obtiene de procesar un tipo particular de agave, el Agave Azul Tequilana Weber, el cuál debe cumplir con condiciones climáticas específicas y de suelo, siendo estas las que dan la denominación de origen del tequila (dada en 1974 y para proteger derechos de los productores y sobre todo la calidad del producto), que únicamente se da en México, concretamente en los estado de Jalisco, y algunos municipios de Nayarit, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas.

Una vez sabido esto, otro punto importante a saber son los tipos de tequilas y qué te supone a ti en la práctica. Básicamente tiene que ver con el tiempo que se almacena de barrica, qué tipo de barrica y por tanto el sabor y color que este detalle le da al tequila. Vamos allá:

Tequila Blanco Tequila Reposado Tequila Añejo Tequila Extra añejo
Tiempo en barrica De 0 a 2 meses De 2 a 12 meses De 12 a 36 meses Mínimo 36 meses.
Maridaje Comida mexicana Mariscos Ensaladas Repostería.
Sabor Dulce Ligeramente a madera Madera con sabor dulce intenso Picoso con toques de especias.
Tonalidad Transparente Amarillo / oro Ámbar /café claro Amarillo oscuro con tonalidades cafés.
% Alcohol Hasta 49% Hasta 45% Hasta 40% Máximo entre 35 y 40%.

Seguro que ya ves por dónde van los tiros y, conociéndote a ti mismo y tu paladar, ya tienes una mejor idea de cuál podría ser el mejor tequila mexicano (y del mundo) para ti, así que pasamos ya a la selección de los 3 mejores tequilas para margarita y tras terminar este punto te explico además posibles, fáciles y riquísimos cócteles para que no sólo bebas tequila con sal y limón (esta manera se conoce como “caballito”). Pero vamos primero con la selección:

Los 9 mejores tequilas blancos para tus margaritas.

9. Tequila Blanco Casamigos (el de George Clooney).

El tequila blanco de George Clooney
Descripción: tequila de calidad que se elabora en pequeños lotes y se obtiene al 100 % del agave tequilana Weber variedad azul. Es, o era el tequila de George Clooney, ya que lo vendió a un Diageo, uno de los grandes en el mundo de las bebidas espirituosas y que abarca muchas marcas y tipos de alcohol.

Sabor: dulce al principio, de sabor vegetal y muy suave. Con notas de vainilla y ciertas notas terrosas.

Pros
  • Un tequila blanco muy suave.
  • Gran calidad y exclusivo.
  • Ideal para neófitos.
  • Me gusta para regalo.
Contras
  • Su precio va acorde con su calidad y exclusividad.
  • Puede faltarle algo de carácter por ser tan suave.
  • No persiste mucho en boca.

Conclusión: El que fue el proyecto exitoso de George Clooney, este un gran tequila blanco con 100% de agave. Es muy suave y de gran calidad. Su precio es la pega que le veo, pero eso no quiere decir que no lo valga y que tenga un gran calidad-precio, así que yo creo que merece la pena, sobre todo para los no iniciados que buscan probar un gran tequila y que además sea suave.

 

8. Tequila Herradura Blanco.

Un gran tequila Herradura blanco para margaritas
Sabor: Sabor suave a agave tostado y cítrico con notas de roble.

Pros
  • Genial para margaritas.
  • Botella bonita para regalo, como casi todas de tequila Herradura.
Contras
  • Su precio.
  • No tiene una gran relación calidad-precio.

Conclusión: Es un buen tequila blanco para hacerte margaritas, partimos de esa base. El problema es su precio, que genera grandes expectativas que no siempre cumple. Yo personalmente prefiero gastarme uno pocos euros más y tendría un tequila blanco Don Julio, que sí cumple esas expectativas en cuanto a calidad-precio y es además premium. En cualquier caso sobre gustos no hay nada escrito, así que puedes probar por ti mismo. 🙂

 

7. Tequila Blanco El Jimador.

El tequila blanco más vendido en México
Descripción: Jimador es el nombre dado a los maestros recolectores de la planta de agave azul tequilana Weber de la cual se hace el tequila. El Jimador es el tequila más vendido en México.

Sabor: olor suave, con notas de ágave azul, su sabor confirma el ágave azul, es suave al pasar y su sabor es agradable.

Pros
  • Buen tequila blanco.
  • Cumple para cócteles.
Contras
  • Aunque suave, no lo veo para tomar solo.
  • No es de los más baratos, precio moderado.
  • La botella no está mal pero no es de los mejores para regalar.

Conclusión: Es un buen tequila, cumple de sobra por su calidad si gastarte mucho dinero. Para disfrutar de un gran tequila tomado solo me iría a otros tequilas blancos, pero este para cócteles está muy bien (buenos margaritas) y no tiene un precio alto.

 

6. Tequila José Cuervo Especial Silver.

Un gran tequila José Cuervo blanco
Sabor: Un verdadero tequila plateado. Los maestros destiladores de La Rojeña crearon esta mezcla única y equilibrada para resaltar los tonos de agave, caramelo y hierbas frescas en su perfil de sabor. Ideal para tomar solo, combinados o margaritas.

Pros
  • Buen precio.
Contras
  • No es de los mejores tequilas mexicanos.
  • No lo veo para regalo.

Conclusión: Tequila que cumple su cometido, buen precio, no está mal de sabor y está por encima de la media de calidad de tequilas que te habrás tomado en chupitos.

 

5. Tequila blanco Sauza – Hornitos.

Descripción: En el año 1873 Don Cenobio Sauza compro la destilería Antigua Cruz en la ciudad de Tequila. Años más tarde comenzó a exportar en los EEUU siendo el primer productor exportador. 100% agave, envejece durante 6 meses.

Sabor: Notas de menta, pimienta y a avellana ,frutas exóticas, vainilla y caramelo.

Pros
  • Nada que envidiar a otros un poco más caros.
  • De los mejores tequilas en relación calidad-precio.
Contras
  • Puede resultar bastante fuerte.
  • No lo veo para regalo.
  • Hay mejores tequilas, más exquisitos.

Conclusión: Destilería de tequila con mucha tradición, este tequila es un término medio bastante interesante, siendo reposado no muy caro ya que de calidad responde bien. Sus pegas son que hay mejores tequilas (y más caros, claro) y que no es de los más bonitos para hacer un regalo, pero repito no es mala opción si no quieres gastar mucho.

 

4. Tequila Derechito Blanco.

Los 3 mejores tequilas blancos para tus margaritas
Descripción: Derechito Blanco es un tequila premium 100% puro de Agave Azul, hecho con mucho cariño en la zona del Los Valles en Jalisco, México. Perfecto para disfrutar solo o mezclado. Botella de 0,75 litros.

Sabor: Aromas de agave cocido, con trazas cítricas y herbales. Sedoso en boca, de entrada suave y notas intensas de agave, hierbas y espuma de mar.

Pros
  • Tequila Premium que sorprende incluso a mexicanos.
  • Bueno para regalo.
  • Ideal para tus margaritas.
  • Polivalente: para otro tipo de cócteles o para tomar solo.
  • Buena relación calidad-precio.
Contras
  • Precio un poco alto por ser una empresa familiar y con una edición limitada.
  • Es poco conocido.

Conclusión: Una botella bonita, un tequila blanco de gran calidad y aunque un poco caro, su relación calidad-precio es muy buena, sorprendiendo incluso a los mexicanos. Gran calidad para tus margaritas. Eso sí, creo que no es la mejor elección si sólo quieres tener un tequila blanco en tu mueble bar.

 

3. KAH Tequila Blanco.

Los 3 mejores tequilas blancos para tus margaritas
Descripción: Diseñado para rendir reverencia y honor a México y su gente, su botella y su espíritu son un reflejo del Día de los Muertos, el ritual mesoamericano de 3.000 años de antigüedad que honra a los seres queridos fallecidos.

El perfil de sabor de KAH ha recibido muchos elogios de los conocedores de tequila, lo cual se confirma con numerosos premios internacionales.

Sabor: Inicialmente dulce pero rápidamente seguido de un sabor picante. Sedoso y delicado, dejando un sabor de especias en el paladar.

Pros
  • Espectacular la botella, la más bonita de la selección.
  • Buena relación calidad-precio.
  • Como no, es un gran regalo.
Contras
  • Su sabor puede decepcionar.

Conclusión: Está en el 2º lugar por la botella, ya que es un buen tequila blanco, también bueno para margaritas, pero no tiene el mejor tequila de esta selección, aunque sea bueno. Le da carácter a tu mueble bar y luego puedes rellenar la botella. Ver también sus otras versiones de tequilas KAH (tequila KAH reposado y KAH añejo), ¡las botellas está también muy bien!

 

2. Don Julio Blanco Tequila.

El mejor tequila blanco para tus margaritas
Descripción: El Tequila Don Julio Blanco es la base de la cual se derivan todas las otras variantes de esta marca. Don Julio es el primer tequila de lujo del mundo y proviene de una destilería que arranca en 1942. El tequila premium más vendido en México y en el resto del mundo. En su elaboración se utiliza el mejor agave crudo y un proceso de destilación de larga tradición capaz de producir tequila en su forma más pura.

Sabor: Suave y dulce, con aroma nítido de agave combinado con cítrico, uno de los mejores tequilas blancos para un margarita de calidad.

Pros
  • El mejor tequila blanco de esta selección.
  • Base para otro tequilas mejores reposados y añejos de Don Julio.
  • Espectacular presentación para regalo.
  • La mejor manera de introducirte en los mejores tequilas.
Contras
  • Su precio.
  • Según paladares experimentados se está pagando la marca.

Conclusión: Para mí uno de los mejores tequilas blancos para margaritas en ese rango de precio. Como única pega su precio, sin embargo es el mejor tequila blanco del mundo según los expertos. Los margaritas o tequilas «sunrise» cobran otra dimensión.

Si quieres tener un solo tequila en tu mueble bar te recomiendo este, o bien el 3º también por calidad, no obstante va a resultar más llamativo (por la botella) el segundo o el de Don Julio. Gran elección que bien merece su precio.

 

1. Tequila Silver Patrón.

Tequila Silver Patrón
Descripción: los tequilas Patrón se elaboran a mano en la destilería Hacienda Patrón de Jalisco, México. Los Jimadores usan solo el mejor agave azul Weber 100% con el contenido perfecto de azúcar. El agave se corta a mano, hornea y tritura con una rueda de tahona de piedra volcánica de dos toneladas y un molino de rodillos. Después, el agave se fermenta en depósitos de pino-roble y se destila en pequeños lotes utilizando alambiques de cobre.

Cada botella de Patrón es una obra de arte, inspeccionada meticulosamente, tapada con corcho a mano y firmada.

Sabor: suave y dulce con un ligero acabado de pimienta. Ideal para tomar solo o en cócteles como margarita.

Pros
  • Suave y con un toque a pimienta.
  • Gran elección si quieres tomar un gran tequila.
  • Botella bonita para regalo.
  • Merece la pena pagar un poco más.
  • Aunque sea caro tiene buena relación calidad-precio.
Contras
  • Su precio es alto, acorde a su alta calidad.

Conclusión: Una de las mejores marcas de tequila del mundo y este es el primer tequila blanco ultra-premium del mundo de Patrón. Se puede tomar en cualquier situación tanto solo como mezclado. Su precio es la pega, pero merece mucho la pena por su exclusividad y calidad.

 

Comparativa de los mejores tequilas blancos para margaritas.

Haz scroll de derecha a izquierda para ver toda la tabla.

 CantidadGraduaciónAñosNacionalidad¿Regalo? 
Casamigos blanco0,7 litros40%Máximo 2 mesesMéxicoSi
Herradura blanco0,7 litros40%Máximo 2 mesesMéxicoSi
El Jimador blanco0,7 litros38%Máximo 2 mesesMéxicoNo
José Cuervo Especial0,7 litros38%Máximo 2 mesesMéxicoNo
Sauza - Hornitos0,7 litros38%Máximo 2 mesesMéxicoNo
Derechito Blanco0,75 litros38%Máximo 2 mesesMéxicoSi
KAH Blanco
0,7 litros40%Máximo 2 mesesMéxicoSi

Don Julio Blanco
0,7 litros38%Máximo 2 mesesMéxicoSi
Patrón Silver0,7 litros40%Máximo 2 mesesMéxicoSi

Cómo tomar y combinar los mejores tequilas blancos. Cocktails.

Aquí tienes unas cuantas ideas fáciles de cócteles, aunque hay bastantes más. Comenzamos como no, con la receta para hacer un buen margarita:

Margarita: Es un cóctel compuesto por tequila, triple seco o controy y zumo de limón; suele servirse en una vaso o copa escarchada con sal, y una garnitura de limón. Hoy día, esta bebida se ha diversificado, habiéndola también de sabores como fresa, tamarindo o mango.

En cuanto a su origen, existen diversas historias; algunos dicen que se creó en Ciudad Juárez, otros que se creó en Puebla. Pero las más aceptadas son las que su creación fue en 1948, por Margarita Sames.

30 ml. de tequila + 15 ml. de triple sec +15 ml. de jugo de limón + hielos.
Mezcla los ingredientes con hielo y sirve en una copa escarchada.

Tequila Sunrise: Es reconocido por la International Bartender Association como un cóctel clásico. Consta de tequila, jugo de naranja y granadina; suele servirse con una garnitura de cereza. Recibe su nombre por la apariencia que tiene cuando se sirve, como si se tratara de un amanecer. Era servido en el Arizona Biltmore Hotel, en Phoenix, Estados Unidos.

60 ml. de tequila + jugo de naranja + 30 ml. de granadina + 1 rodaja de naranja.
Mezcla el Tequila, hielo picado y jugo de naranja. Coloca sobre un vaso alto y agrega lentamente granadina. Deja que se asiente.

Paloma: 30 ml. de tequila + sal + zumo de limón + refresco de pomelo + hielos.
En un vaso grande escarchado, agrega cubos de hielo, exprime los limones, agrega el tequila y llena el vaso con refresco. Tequila, zumo de pomelo y limón, son los ingredientes base de este cóctel mexicano.

Aunque el margarita es el cóctel con tequila más popular, la paloma es consumida localmente en el país porque los ingredientes antes mencionados armonizan a la perfección. Se sirve con una rodaja de limón o toronja (pomelo), como garnitura.

Vampiro o Sangrita: 45ml. de tequila + sangrita + refresco de naranja + chile piquín. Mezcla los ingredientes y sirve en un vaso escarchado con sal.

Aunque el nombre de este coctel puede ser tomado como diminutivo de sangre, es por el licor de color rojo que acompaña al caballito de tequila, que logra una perfecta armonía. Consta de zumo de tomate, zumo de naranja, jugo de limón, salsa picante, salsa inglesa y sal. Se cree que el origen de esta preparación es en Jalisco.

Caballito de tequila: La mejor manera de conocer un tequila es sin añadir nada, es decir, derecho, solo con un poco de limón y sal, para acompañar.

Está manera de beberlo solo, consiste servirlo en un caballito -vaso tequilero o de chupito-, que según la Academia Mexicana de Tequila, el nombre del vaso surge debido a que los hacendados llevan con ellos dos grandes guajes, uno donde cargaban agua y en el otro tequila, que usaban para beber tequila de golpe, sobre sus caballos.

Diferencias entre el tequila y mezcal

A simple vista puede resultar confuso ya que las dos bebidas provienen de la fermentación y destilación del agave, pero en realidad hay muchas distinciones entre ambos.

1ª diferencia, el tipo agave:

El tequila únicamente se puede crear a partir de agave azul tequilana weber, mientras que el mezcal se puede hacer de hasta 20 tipos de maguey, además de que se pueden crear uniones de más de un tipo de agave.

2ª diferencia, la DO (denominación de origen): 

El tequila únicamente se puede producir en algunos municipios de cinco estados (Jalisco, Nayarit, Michoacán, Tamaulipas y Guanajuato). En cambio, la DOM (denominación de origen del mezcal) es más amplia, abarca algunos municipios de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla, Estado de México, Morelos y Aguascalientes. Estos últimos tres fueron ingresados recientemente y han causado cierta polémica.

3ª diferencia, el tipo de cocción del agave:

Para hacer el tequila lo colocan en un horno de vapor y para el mezcal se cuece en hornos con madera (de ahí su distintivo sabor ahumado).

En cuanto a los métodos de preparación, el mezcal suele ser más artesanal (aunque oficialmente sí se puede producir mezcal de forma industrial), es decir, el método de fermentación no requiere de levaduras química, se realiza en horno cónico de piedra, su molienda es en tahona o con desgarradora, se fermenta con levadura natural y luego se destila en alambique de cobre. Esto resulta en que su producción sea reducida.

El proceso industrial del tequila, está más automatizado, utiliza hornos muy grandes de vapor, trituradoras, fermentación y con levadura química para crear para el espirituoso a niveles masivos.

4ª y última diferencia, el sabor: 

El mezcal tiene un sabor ahumado intenso y se perciben mucho más las notas de agave cocido (además de que cambia mucho dependiendo del maguey que se utilice). El tequila suele ser un poco más dulce y floral pero no se percibe tanto el sabor a agave.

Otros datos de interés y curiosidades:

  • El tequila debe contener al menos 51% de azúcares provenientes del agave.
  • Se necesita de 8 a 10 años para que una penca de agave azul esté lo suficientemente maduro para producir tequila.
  • USA consume anualmente casi el doble de tequila que México.
  • La margarita es la bebida más consumida en USA.
  • La copa de flauta (de cava) es ideal para tequilas más aromáticos.
  • Para beber añejo con hielo mejor un vaso más chato, al estilo del ron o whisky o copa de globo para saborear y oler mejor.
  • El limón barre todo sabor de la lengua, la sal lo potencia, por eso se toman los chupitos con estos dos ingredientes.
  • Si quieres tequila en su máxima pureza estate atento a que tenga 100% agave, ya que hay algunos que tienen hasta un 49% de otros ingredientes.
  • Los mejores tequilas no son más oscuros, sólo son diferentes, primero decide cuál te gusta más.
  • Hay otras creaciones modernas de tequila, como el tequila cristalino, que no es blanco sino añejo filtrado con carbón para recuperar algunos sabores que se pierden con el añejamiento. El primer sabor es suave y profundo, como el del añejo, pero el regusto es cítrico y fresco, como el del tequila blanco.
  • Un hielo es suficiente, lo refrigera lo justo para que no pierda sus sabores y mientras se derrite el agua irá desarrollando los aromas y sabores del agave.

Características del tequila que coinciden con el whisky, ron, vodka, ginebra, etc…

  • Promueve el amor.
  • Resalta la belleza.
  • Arregla los corazones rotos.
  • Elimina la culpa.
  • Refuerza los lazos de amistad.
  • Aumenta la valentía a la hora de cantar entre otras actividades.

Tras este toque de humor, recuerda que el abuso de alcohol es peligroso para la salud y que debes consumir con moderación.

Si esta guía te resultó amena o te ayudó en tu búsqueda de los mejores rones con una buena relación calidad-precio, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de Facebook, o Twitter de abajo para apoyar esta web. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir.

Muchas gracias de antemano, te dejo con un dicho mexicano para brindar:

El que bebe se emborracha,
el que se emborracha duerme.
Si se duerme no se peca.
El que no peca va al cielo…
y puesto que al cielo vamos… ¡Bebamos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)