Saltar al contenido

▷ Los 9 Mejores Rones Cubanos 🇨🇺 de 2022 | Mi Minibar 🍹

El mejor ron cubano

Aquí tienes una selección de los mejores rones cubanos, la bebida de los piratas y una de mis preferidas, tanto por su sabor y lo dulce que es, como por lo polivalente que puede ser para combinar para hacer mojitos, daiquiris, para tomarlo con ginger ale o simplemente para tomarlo solo. Debido a esa pasión he investigado incluso por países, en este caso analizo los 9 mejores rones cubanos de 2022.

Una de las cosas interesantes de esta búsqueda de marcas de ron cubano es sin duda que rompe los clichés sobre los mejores rones y respecto a los países de procedencia. Mi percepción fue siempre asociar buenos rones al Caribe sí, pero sobre todo a los rones de Cuba por su historia (el invento del Cuba Libre con Bacardi tras la independencia de Cuba como país) o de cócteles como el daiquiri.

Mi sorpresa fue ver que la mayoría de los mejores rones son dominicanos (¡y también venezolanos como el Ron Diplomático!) con excepciones de otros países caribeños (Ejemplo claro: el ron Zacapa 23, que es de Guatemala). Pensé que Cuba iba a tener muchas destilerías y sin embargo son pocas, por lo menos que se comercialicen o conozcan en Europa y por ende en España.

De cualquier manera, y para tener en cuenta cuáles son los mejores rones cubanos, tengo en cuenta lo siguiente para esta selección:

  1. Rones con la mejor relación calidad-precio.
  2. El que creo más adecuado para una situación especial, y según qué tipo de situación.
  3. Si es ideal para regalo.
  4. También si eres nuevo y quieres probar un clásico, o empezar por alguno sencillo y de precio competitivo.
  5. O si ya conoces algunos marcas de ron y buscas alguno nuevo que no conozcas y que quieras probar y con ello sorprender a alguien que también esté versado en la materia.

En lo que sí van a coincidir todas las marcas de ron que nombremos en esta selección es que tengan una calidad mínima para evitar al máximo indeseables resacas, y por supuesto darle una alegría al paladar. Bien, vámonos a una de mis islas favoritas.

Comparativa del mejor ron de Cuba de 2022.

Arrastra la tabla de derecha a izquierda para poder verla al completo:

 CantidadGraduaciónAñosOrigen¿Regalo? 
Legendario Elixir 7 años
0,7 litros34%7La HabanaNo
Ron Prohibido Habanero0,7 litros40%12México (sí, no es una errata).Si
Havana Club Añejo Especial 5 años
0,7 litros40%5La HabanaNo
Bacardi Gran Reserva 8 años0,7 litros40%8Santiago de CubaSi
Santiago de Cuba extra añejo 12 años
0,7 litros40%12Santiago de CubaSi
Havana Club
Añejo 15 años

0,7 litros40%15La HabanaSi
Havana Club
Cohiba

0,7 litros40%Sin determinarLa HabanaSi
Legendario
Gran Reserva

0,7 litros40%15La HabanaSi
Havana Club
Máximo

0,5 litros40%Sin determinarLa HabanaSi

Los 9 mejores rones cubanos en 2022.

9. Bacardi Gran Reserva 8 años.

El añejo del Bacardi, la bebida que inventó el Cuba Libre y para mí de los mejores rones cubanos
Descripción: Destilería nacida en Santiago de Cuba en 1862, siendo creado el Bacardi Carta Blanca en 1892. En 1900 los soldados americanos celebraron la victoria de la guerra hispano-americana para la liberación de Cuba mezclando un ron Bacardi con una Coca-Cola. Brindaron por una Cuba Libre, introduciendo el famoso nombre para dicho combinado. Ahí es nada la historia de la marca de ron más galardonada del mundo.

Sabor: Tiene un sabor dulce y aromático, con notas de frutos secos, vainilla, ciruela, albaricoques y nuez moscada

Pros
  • Perfecto para regalo.
  • Uno de los rones fetiche en el mundo (ver arriba descripción).
  • Aunque hay rones de 15 años por el mismo precio, la relación calidad-precio es buena. 
Contras
  • Sufre en comparaciones con rones de su nivel en cuanto a calidad-precio.

Conclusión: Uno de los mejores rones cubanos de la destilería cubana más conocida del mundo. Muy buena opción como regalo y también para beberlo. Sufre en comparaciones con marcas de otros países en su rango de precios. Eso sí, en historia es imbatible.

 

8. Ron Santiago de Cuba extra añejo 12 años.

Marcas ron cubano muy representantivo
Descripción: Es un Ron creado y producido en la Ronera Santiago de Cuba en 1.862. Es obra de abnegados maestros y trabajadores de  antiguas fábricas de ron de esa región, de las que pasaron a ser ellos mismos dueños de las instalaciones al triunfo de la Revolución. Su etimología recuerda la generosidad de un micro clima especial para los aromas de frutas, típicamente criollo, dulce y firme a la par. Es la más alta expresión de la tradición del Ron de Cuba, y único por su autenticidad y calidad (aroma, suavidad y sabor).

Sabor: Seco pero suave y agradable al gusto, además del sabor que le da haber sido envejecido en barrica de roble. Lo moderno y lo tradicional se unen para crear este ron extra añejo.

Pros
  • Bien para regalo.
  • Dentro de Santiago de Cuba tiene buena relación calidad-precio.
Contras
  • Su precio es uno de los más altos.
  • Puede sufrir en comparaciones con rones de su nivel en cuanto a calidad-precio.

Conclusión: Uno de los mejores rones cubanos de una de las destilerías cubanas más representativas. Merece una oportunidad si quieres probar un ron cubano de buena reputación y no tan conocido en Europa. Sufre en comparaciones con marcas de otros países en su rango de precios, pero aún así sigue teniendo un buen precio ya que la diferencia de precio es poca.

 

7. Ron Legendario Elixir 7 años.

 

Descripción: Ron nacido en 1.946 que tiene por lema “del productor al consumidor”. Producido en el centro de La Habana, en La Casa de las Culebras, una especie de palacete o caserón amurallado. Dicha empresa pasa a ser empresa valenciana en 1.999 para poder exportarse más allá de Cuba vendiéndose hoy día en 4 de los 5 continentes.

Sabor: Ron de sabor bastante dulce y suave.

Pros
  • Ron con puntuación de notable, añejo 7 años.
  • Muy buena relación calidad-precio.
  • Económico.
Contras
  • No es en sí nada especial.
  • Tampoco se puede esperar muchísimo de su precio.
  • Puede ser demasiado dulce.

Conclusión: Muy económico para ser un añejo de 7 años, con carácter ya que para unos está muy bien para su precio y para otros es demasiado dulce. En mi opinión cumple con el papel que se le presupone a su precio, sin estridencias, cumple sin más.

 

6. Ron Prohibido Habanero 12.

Uno de los mejores rones cubanos
Descripción: El nombre de el Ron Prohibido es en relación a su historia la cual durante el siglo XVIII, los barcos Españoles llegaban a América con reservas de vino dulce en barricas. En lugar de volver a España vacíos, lo llenaban con ron Mexicano, conocido como «Chinguirito». Durante el viaje, el ron absorbía las características aromáticas de las barricas, lo que producía un ron de altísima calidad.

Este ron fue de un enorme éxito en España y los productores nacionales se quejaron al Rey Felipe V de Borbón que se vio obligado a prohibir la producción de este ron en el nuevo mundo. «Chinguirito» se conoció como Habanero, ya que la última parada que hizo el barco con destino a España fue en la Habana, donde ya no se le permitió continuar.

El Ron Prohibido Habanero es envejecido por un sistema de solera durante 12 años y añejado en barriles que anteriormente han contenido vino de Jerez.

Sabor: Aromas de pimienta, canela, cafe, frutos secos, pasas, ciruelas y vainilla. En boca suave con notas amargas, vainilla, chocolate y frutos secos.

Pros
  • Buen ron para beberlo solo o acompañado.
  • Muy bonito para regalo y bien también por sabor.
  • Toques a roble y vino dulce.
Contras
  • Puede decepcionar si no te gustan los rones dulzones.
  • Poco conocido en España.
  • Difícil encontrar en bares por si lo quieres probar antes de comprar.

Conclusión: Pues sí, aunque se llama Habanero (por su parada en La Habana) ¡es un ron mexicano! Es un ejemplo más de las pocas destilerías cubanas que hay, o que por lo menos se comercialicen en España. No obstante, es el mejor ron mejicano y aunque sea en este post, creo que merece un hueco entre los mejores rones.

 

5. Havana Club Añejo Especial 5 años.

Uno de los mejores rones cubanos, el más conocido
Descripción: Moldeado por el clima, la geografía, la historia y la gente de Cuba, el ron es una parte esencial de la cultura de la nación. Como su mejor exponente, la gama de Havana Club representa este rico patrimonio. Es el verdadero espíritu de Cuba.

En 1993, Pernod Ricard S. A. y Corporación Cuba Ron S. A. lanzaron la empresa conjunta encargada de la producción, de la mercadotecnia y de la comercialización de Havana Club en todo el mundo. Estos son los rones cubanos más galardonados en décadas, con 27 medallas obtenidas en concursos de cata en los últimos cuatro años.

Sabor: Ligeramente dulce, con notas de vainilla del añejamiento doble, se complementa con toques de canela, tabaco, piel de naranja y roble seco.

Pros
  • Suave y dulce, ideal para tomarlo solo o combinado.
  • Los mejores mojitos que he probado han sido con este ron.
  • La mejor relación calidad-precio.
Contras
  • No tiene tanto carácter como el Havana 7.
  • Menos conocido que el Havana 7 o el Havna 3 años.

Conclusión: Para mí es el mejor de la serie Havana Club, más suave, dulce y elegante que los Havana 3 y 7 y sin duda uno de los mejores rones cubanos. Aunque a algunos pueda resultarles dulzón, es bueno para tomar con cola y su precio es casi imbatible para la calidad que ofrece.

 

4. Havana Club 15 años Gran Reserva.

Descripción: Moldeado por el clima, la geografía, la historia y la gente de Cuba, el ron es una parte esencial de la cultura de la nación. Como su mejor exponente, la gama de Havana Club representa este rico patrimonio. Es el verdadero espíritu de Cuba.

En 1993, Pernod Ricard S. A. y Corporación Cuba Ron S. A. lanzaron la empresa conjunta encargada de la producción, de la mercadotecnia y de la comercialización de Havana Club en todo el mundo. Estos son los rones cubanos más galardonados en décadas, con 27 medallas obtenidas en concursos de cata en los últimos cuatro años.

Sabor: Un ron cubano raro, diferente. Sensación de boca lujosa y suave. Con una suavidad incomparable de taninos y un aroma muy afrutado. Los frutos secos, las ciruelas pasas y los aromas a pasas se destacan con notas de roble. En la boca, un conjunto de sabores bien integrados de fruta dulce, chocolate, café, tabaco y especias crean una textura suave. El final, largo y complejo con notas de vainilla y cacao, da vida al prolongado y natural proceso de envejecimiento de ron Havana Club 15.

Pros
  • Un ron selecto.
  • Gran regalo.
Contras
  • Precio cercano a 200€.
  • No tiene la mejor relación calidad-precio.

Conclusión: Es un gran ron, sin embargo tengo mis serias dudas respecto a que merezca ese precio, por lo que te recomiendo que lo pruebes primero para ver si merece dicho precio. Eso sí, si lo regalas a tu suegro y le gusta el ron te ganas el cielo 😉

 

3. Havana Club Cohiba Atmosphere.

Un ron cubano, el Havana Club de edición limitada
Descripción: Moldeado por el clima, la geografía, la historia y la gente de Cuba, el ron es una parte esencial de la cultura de la nación. Como su mejor exponente, la gama de Havana Club representa este rico patrimonio. Es el verdadero espíritu de Cuba.

En 1993, Pernod Ricard S. A. y Corporación Cuba Ron S. A. lanzaron la empresa conjunta encargada de la producción, de la mercadotecnia y de la comercialización de Havana Club en todo el mundo. Estos son los rones cubanos más galardonados en décadas, con 27 medallas obtenidas en concursos de cata en los últimos cuatro años.

Sabor: Notas suaves de madera en el sabor, con énfasis en vainilla, chocolate y frutas secas. Aroma rico e intenso, equilibrado entre notas de roble y ahumado con toques adicionales de cítricos, coco, frutas secas y café.

Pros
  • De los mejores rones de Havana Club.
  • Espectacular presentación para regalo.
Contras
  • Su precio, que suele superar las varias centenas de euros.

Conclusión: Uno de los mejores rones de Havana Club, para celebrar algo muy especial o darte un gran capricho dado su precio y lo bueno que es. Uno de los mejores rones del mundo, que aunque caro, sigue valiendo lo que pagas. Es dinero bien invertido.

 

2. Ron Legendario Gran Reserva 15 Años.

El mejor Ron Legendario, de 15 años
Descripción: Ron nacido en 1.946 que tiene por lema “del productor al consumidor”. Producido en el centro de La Habana, en La Casa de las Culebras, una especie de palacete o caserón amurallado. Dicha empresa pasa a ser empresa valenciana en 1.999 para poder exportarse más allá de Cuba vendiéndose hoy día en 4 de los 5 continentes.

Sabor: Sabor muy similar al ron Zacapa XO (ver aquí análisis de los rones Zacapa), quizás un poquito más de sabor a chocolate que el Zacapa y no tan dulce como este último.

Pros
  • Muy suave, no rasca.
  • Para algunos uno de los mejores del mundo.
  • Muy bonito y diferente para regalo.
Contras
  • Su precio.
  • Poco conocido en España.

Conclusión: Ron increíble, aunque su precio no va muy alejado de su calidad. Este ron cubano es poco conocido en España, lo cual no quiere decir que no sea bueno. Este es el ultra premium de esta marca y sin duda merece mucho la pena.

 

1. Havana Club Máximo, mejor ron cubano.

El pecado de ron Havana Club
Descripción: “Expulsado de la patria, añejado en el exilio. Por siempre cubano”. Verso del poeta Richard Blanco, estadounidense de origen cubano, que deja clara la idiosincrasia del ron Havana Club, propiedad de la familia Arechabala (de origen español) y a la que le fue expropiada la marca por el gobierno de Fidel Castro tras la revolución.

Este ron es uno de las marcas que hacen de punta de lanza o buque insignia de Cuba, siendo el favorito de los turistas europeos y norteamericanos que visitaban Cuba en la segunda mitad del siglo veinte. También ha sido objeto de disputa de los derechos entre el gobierno cubano y la marca Bacardi.

Sabor: Suaves y sutiles notas de roble, pera fresca, chocolate negro, vainilla y frutos secos.

Pros
  • El mejor ron de Havana Club.
  • Espectacular presentación para regalo, en caja madera.
Contras
  • El precio pasa de largo las cuatro cifras.
  • Botella de medio litro.

Conclusión: Un ron increíble, el mejor de ron Havana Club, aunque en mi opinión tiene un precio bastante alto, difícilmente justificable, además siendo una botella de medio litro. Tendrás suerte si lo pruebas, no tanta si debes pagarlo.

Marcas, precios y las mejores ofertas de los rones cubanos más famosos.

Echa un vistazo a estos posts, en ellos verás precios, pros y contras, tabla comparativa y un pequeño análisis de cada tipo de ron de las marcas de ron cubano más conocidas:

Otros rones cubanos emigrantes o que sólo se consiguen en Cuba.

Existen por supuesto más rones cubanos, pero que en la mayoría de casos sólo se encuentran en Cuba ya que su comercialización no es internacional. Después también se da el caso de rones que cambiaron su sede de país caribeño por miedo a ser expropiado en su momento, pero que sin duda siguen teniendo alma de la cuna de los rones, Cuba. Te presento aquí algunas marcas con sede en Cuba:

Ron Varadero.

Nació en Santiago de Cuba en 1.862, la edad y ciudad de oro de creación de destilerías y rones en Cuba. Como punto fuerte tiene una selección de las mejores cañas de azúcar. El más apreciado es el Ron Varadero de 7 años, siendo de un color oscuro y dulce y suave como la mayoría de rones cubanos. También tiene rones añejos de 3, 5, añejo especial y de 15 años.

Ron Cubay.

Nombre de origen aruaco, e identifica al ron de la localidad de Santo Domingo, provincia de Villa Clara. Embotellado solo en origen, se presenta en dos modalidades: carta blanca y añejo, y cuenta también con un amplio surtido de licores (Café, Cacao, Curacao Azul, Granadina, Marrasquino, Menta, Piña, Plátano, Triple Sec, y próximamente Anís, Limón y Coco).

Ron Arecha.

Fabricado en Santiago de Cuba, siendo un ron singular, con un aroma y color especial, desde que los maestros fundadores descubrieron que el ron podía llegar a ser una bebida ligera y suave. Se fabrica y embotella en origen por Corporación Cuba Ron S.A., propietario de marca que se reafirma como productor de grandes marcas de ron en Cuba.

Ron Perla del Norte

Elaborado a partir de aguardientes y bases añejas, sometidas a distintas etapas de mezclas y añejamientos en barriles de roble blanco americano de los más diversos tipos y usos, en las que algunos de sus componentes han alcanzado hasta 7 años de envejecimiento. De sabores suaves, frutales y que permanecen.

Ron Caney.

También proviene de Santiago de Cuba y ofrece rones con un sabor algo diferente al resto. Como rones ofrece un añejo de 12 años, de 7 años, el carta blanca superior, el blanco normal y el oro ligero.

Ron Mulata.

Ron de gran calidad nacido en la villa San Juan de los Remedios, el cual tiene una fórmula de creación mestiza, como la población actual de Cuba. Es una de las marcas más populares en Cuba, ocupando el tercer lugar con un consumo del 10% del total de ron en la isla. Destaca también por tener muchos tipos de rones y licores de ron: ron multa silver dry, añejo blanco, añejo 3 años, 5 años, 7 años, gran reseva, Palma superior o Elixir de Cuba. También Ron Mulata spiced lemon, Blue Ice, Irish Vanilla o aguardiente.

Ron Edmundo Dantes.

De mucho prestigio en Cuba es un ron de Santiago de Cuba y sobre todo destaca por su ron reserva de 25 años.

Rones cubanos que emigraron.

Como ejemplos de grandes rones cubanos que emigraron tienes Ron Bocoy y Ron Matusalem (con un post aquí en el que analizo los mejores rones Matusalem). Ambos emigraron a la República Dominicana. También se considera en parte como emigrantes a Ron Havana Club (aquí un análisis que hice) y a Ron Bacardi (otro análisis aquí). Digo que se considera en parte porque los derechos de ambas marcas los tienen tanto empresas que están en la isla de Cuba como marcas extranjeras. También otros mucho menos conocidos como Guayabita del Pinar por poner algún ejemplo más.

Guía de diferentes tipos de ron para entender mejor esta bebida.

A la guía o detalles explicados al principio para seleccionar y comprar los mejores rones cubanos para cada situación, añado esta pequeña guía de los diferentes tipos de ron:

  • Ron Blanco: Aparte incoloro, no es añejado. Tipo de ron que es la base de la industria. Ron dulce y con poco aroma, no se toman solos. Es el mejor ron cubano para hacer mojitos o mezclas como el Daiquirí o Cuba Libre.
  • Ron Dorado: suele ser de color ámbar brillante, añejado en madera durante largo tiempo. No se filtra, se le agrega caramelo para darle ese color y sabor más intenso. De sabor un poco más intenso que el blanco, son ideales como digestivos e incluso para hacer postres.
  • Ron Negro: Oscuro, y a diferencia del anterior sí se filtra. Es negro por los colorantes que agregados mientras envejece. De los rones más dulces y con sabor a melaza.
  • Ron Añejo: De los más usados, suelen tener un tiempo de añejamiento de 3 a 6 años y verán ”Gran Reserva”, “Reserva”, ”Extra Añejo” en la etiqueta. Son perfectos para beberse en mezclas más refinadas, y por supuesto son más sabrosos. Se pueden beber solos o con hielo, pero pueden ser fuertes.
  • Ron Premium: Hace referencia al que cada marca considera que son sus mejores rones, tiene controles de calidad diferentes y surgen de mezclas de rones finos, añejados con mucho tiempo y con sabores especiados que dependen de cada destilería y diseñador que los cree.

Rúbricas de ron en la actualidad.

Las marcas de ron actuales poco tiene que ver con lo que se bebía en siglos pasados. Actualmente la mayor parte de las marcas de ron a nivel mundial está concentrada en el Caribe (en contraposición al whiskyvodka y la ginebra, que se destilan en el viejo continente).

Respecto al destilado del ron tienes los siguiente países caribeños entre los principales destiladores: Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Jamaica o Martinica, donde hay mayor concentración hay de destilerías que lo producen.

Salud y posibles alergias a tener en cuenta.

Sin entrar demasiado en posibles alergias e intolerancias, hay que comentar que todas las marcas de ron son sin gluten (contenido en el trigo, avena, cebada y centeno), ya que se destila de la caña de azúcar. Además son aptos para vegetarianos, lo cual debería ser obvio. No obstante lo aclaran en la “información del producto” de Amazon. Aquí más detalle sobre el gluten y las bebidas que no lo contienen.

Cuidado los alérgicos a frutos secos (una de las alergias más típicas), sobre todo si las marcas de ron tienen notas de almendras como algunas veces explican en el sabor (Diplomático pone específicamente sin almendras).

Aunque por ejemplo el Zacapa tiene toques de frutos secos, yo lo he tomado diferentes veces (soy alérgico a los frutos secos) y no me ha ocurrido nada, no obstante si tienes dudas es mejor consultar con tu médico y no tomar esto como referencia, cada persona es un mundo.

Recuerda el abuso de alcohol es peligroso para la salud. Consume con moderación.

Por último dos curiosidades sobre el ron.

  1. Aunque es la bebida espirituosa caribeña por antonomasia, los precursores del ron datan de la época antigua ya que se cree que se inventó en la antigua Grecia y que desde allí salió a otras partes del mundo. Otras fuentes hablan de Malasia, datando el ron de miles de años atrás, e incluso Marco Polo dijo alguna vez en el siglo XIV que un «muy buen vino de azúcar» le había sido ofrecido en Persia, lo que hoy es el Irán moderno.
  2. Que hay tres grandes tipos de ron dependiendo del origen colonial europeo de los países caribeños y por tanto estilo: de origen hispano, británico y de origen francés-agrícola. Las marcas de ron que aquí tratamos y de las que oirás siempre en España son todas de origen hispano.

Si esta guía te resultó amena o te ayudó en tu búsqueda de los mejores rones con una buena relación calidad-precio, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de Facebook, o Twitter de abajo para apoyar esta web. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano y ¡salud!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 3.7)