Saltar al contenido

▷ 5 cócteles con ron para cualquier situación | Mi Minibar 🍹

Un clásico de los cócteles de ron

¿Cócteles con ron para verano? Por supuesto, para eso es el ron una bebida caribeña. Descubre unos cuantos cócteles de ron que harán las delicias de todo tipo de invitados.

Además verás que la mayoría son bastante fáciles y ¡tienen historias o anécdotas curiosas cuando se inventaron!

Bien, prepara la coctelera y vamos allá.

Cócteles con ron para días calurosos.

1. Daiquiri.

Cócteles con ron

Historia: inventado en Cuba en el siglo XIX. El Daiquiri tiene una gran variedad de recetas para prepararlos, puede ser de fresa, de melocotón y otros tipos distintos de frutos.

Ingredientes:

  • 45 ml. (1,5 oz.) de ron blanco.
  • 25 ml. (casi 1 oz.) de zumo de lima.
  • 15 ml. (0,5 oz.) de jarabe de frutas (fresa, plátano, piña, etc.).
  • Hielo.

Preparación: resulta bastante sencillo de preparar. Los ingredientes se vierten en una coctelera con bastante hielo y se agita y se licua bien para mezclar los ingredientes y que el hielo se escarche.

Se suele servir en una copa de tipo Martini, se suele pasar por un colador al verter en la copa, es recomendado enfriarla previamente con hielo, y posteriormente se escarcha el borde de la copa con azúcar y se decora con una rodaja de limón.

 

2. Caipirinha.

Historia: el origen de la caipirinha se remonta a 1918 en Sao Paolo, donde se ofrecía como bebida medicinal contra una epidemia de gripe española. Se le atribuye a Paulo Vieira, que quitó ajo y miel y añadió azúcar a la mezcla inicial para sanar a sus obreros.

La cachaça, una bebida similar al ron, pero que se obtiene de la destilación del jugo de la caña de azúcar fermentado. Desde 2003 es la bebida oficial de Brasil.

Ingredientes:

  • Cachaça.
  • Una lima.
  • Dos cucharadas de azúcar blanco.
  • Hielo.

Preparación: corta la lima en dos. Después, una mitad en dados y la otra mitad en rodajas. Los dados van al fondo del vaso bien machacados con las dos cucharadas de azúcar, mientras que las rodajas se reservan para decorar. Una vez le hemos sacado todo el jugo a la lima del fondo, llenamos el vaso con hielo picado. Por último, vertemos cachaça hasta llenar el vaso (que no debe de ser muy grande), removemos ligeramente y servimos con dos o tres pajitas.

Las pajitas son importantes porque esta bebida se debe tomar del fondo, donde está el jugo de lima y el azúcar, pues si bebemos de la parte de arriba solo encontraremos el sabor fuerte e inconfundible de la cachaça.

 

3. Mai Tai.

Cóctel de ron brasileño

Historia: el Mai Tai (que significa deliciosa en tahitiano) es un cóctel de origen californiano que se inventó en 1.944. Servir este cóctel en una copa o un vaso grande, puede ser en un vaso Hurricane y también en copa de balón.

Ingredientes:

  • 40 ml. (1 1/3 onzas) de ron blanco.
  • 20 ml. (2/3 de onza) de ron oscuro.
  • 15 ml. (0,5 onzas) de curaçao de naranja o Cointreau.
  • 15 ml. (0,5 onzas) de sirope de almendras. ¡Ojo alérgicos a frutos secos!
  • 10 ml. (0,5 onzas) de zumo de lima y de granadina.
  • Hielo picado.

Preparación: se meten los ingredientes que se indican en la receta en una coctelera con hielo para mezclarlos bien y posteriormente verterlos sobre el vaso o la copa llena de hielo colando previamente el líquido, para posteriormente rellenar con soda hasta que el vaso esté lleno. El uso de la granadina es principalmente para darle un toque de color al cóctel.

Además es posible agregar un poco de azúcar para reducir un poco el sabor fuerte del cóctel por su alta graduación. Es un trago que admite mucha decoración.

 

4. Mojito.

Un clásico de los cócteles de ron

Historia: se creó en Cuba, en el siglo XVI. Muy refrescante, no sabe mucho a alcohol por sus sabores bastante dulces y cítricos. Es considerado el cóctel con ron por excelencia.

Ingredientes:

  • 40 ml. (1 1/3 onzas) de ron blanco cubano.
  • 30 ml. (1 onza) de zumo de lima.
  • 6 ramas de menta.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • Soda.
  • Hielo picado o en cubitos.

Preparación: receta bastante sencilla que no requiere de habilidades especiales. Se introducen las dos cucharadas de azúcar, junto con las ramas de menta en un vaso normalmente grande con un poco de zumo de lima (también se puede añadir lima troceada y machacarla con el mortero para extraer su jugo) y se machaca todo conjuntamente mezclando bien los ingredientes. Se añade un chorrito de soda y se rellena el vaso con hielo picado.

Finalmente se añade ron y se termina de llenar el vaso con soda de nuevo. Se decora el vaso con hojas de menta y una rodaja de lima o de limón, y después ya estás en condiciones de disfrutar de un Mojito perfecto.

 

5. Piña Colada.

Historia: se inventó en Puerto Rico en el siglo pasado, concretamente en 1.954. Es la bebida oficial de Puerto Rico desde 1.978.

Ingredientes:

  • 30 ml. (1 onza)  de ron blanco.
  • 90 ml. (3 onzas) de zumo de piña natural.
  • 30 ml. (1 onza) de leche de coco.
  • Hielo.

Preparación: vierte todos los ingredientes en una coctelera o en una licuadora y mezclarlas en el interior con el hielo, generalmente picado y agitarlo mezclando los ingredientes. Posteriormente se sirve con pajita en un vaso, el más apropiado para este tipo de cóctel es un vaso Hurricane.

Espero que te hayan sido de ayuda, poco a poco iremos añadiendo más. Si tienes alguna duda, o conoces algunos cócteles con ron interesantes, puedes comentar abajo.

¡Muchas gracias por leer hasta aquí y chin chin!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)